Un veí de Sant Climent, membre de la Plataforma Raval per Viure, ha tingut la valentia de denunciar públicament, tot i les amenaces contra la seva integritat, la situació que pateixen a aquell carrer.
Els detalls els podeu conèixer en aquesta notícia de El Períodico.
Cal donar les gràcies a l'Eduard per acceptar erigir-se en el cap visible d'un problema molt greu que ens afecta a molts. Des de la Plataforma Raval per Viure, oferim tot el nostre suport als veïns de Sant Climent i a tots els que vulgueu denunciar situacions similars.
Exigim a les autoritats que es deixin d'excuses i actuïn abans de què la situació es desbordi del tot.
jueves, 11 de marzo de 2010
Amenaces al carrer Sant Climent
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
És intolerable que aquest veí honrat hagi de viure sota l'amenaça de la violència d'aquesta gentussa. On estan els polítics quan realment han de manar? On estan totes aquestes institucions benèfiques que sempre corren a ajudar als desafavorits? On estan els multicultis que es proclamen tan orgullosos d'aquest barri tan chupiguai?
ResponderEliminarAtenció als comentaris que surten a la notícia de El Periodico perquè molts d'ells exigeixen l'únic que aquest ajuntament perroflàutic no ha provat encara al Raval: la mà dura amb la gentussa que ha près el control dels carrers per als seus "negocis". També s'apunta la solució per si això falla: deixar-nos de tonteries i sortir els veïns a prendre'ns la Justícia pel nostre compte.
Unos cuantos de estos indeseables que amenazan a nuestro vecino Eduard viven, ocupando ilegalmente, unos pisos en C/Hospital, 114-116 desde hace ya demasiado tiempo.
ResponderEliminarParlem clar!!! Són ciutadans espanyols que controlen al C/Sant Climent, el mercat a la menuda de diverses drogues amb total impunitat. Creiu-me que jo ja no sé que pensar de tot plegat.......
He leído en El Periódico, que la revista Metrópolis ha organizado un debate al cual han invitado a Juli Ponce Solé, especialista en políticas de seguridad. No he podido asistir, pero al leer el artículo el Sr. Ponce menciona “La Teoría de las ventanas rotas se basa en la premisa de que el crimen es el resultado inevitable del DESORDEN.
ResponderEliminarHe buscado en que se basa la citada teoría. Os dejo dos enlaces, escogidos al azar, donde se explica en que consiste la misma. Es muy interesante os lo aseguro y merece la pena leerla.
LA TEORÍA DE LA VENTANA ROTA
http://www.taringa.net/posts/info/2181477/Inseguridad-La-teor%C3%ADa-de-la-ventana-rota_.html
http://www.diarionoticia.com/opinion/juanandresveras/elsindromedelaventanarota.htm
Eduard, eres un valiente. Cuenta conmigo para lo que necesites. Audiencia pública detrás de ti.
Sobre el comentario número 3 (teoría de la ventana rota). Efectivamente, los enlaces que aportas son muy interesantes. Yo también los recomiendo a todos. Hace tiempo que desde este blog estamos denunciando problemas que, según se está viendo, comienzan a afectar también a otros barrios de la ciudad. Hace tiempo que estamos aportando argumentos para lo que debería ser un debate serio en busca de soluciones, pero no hay manera porque una de las partes (la parte de las autoridades) sigue negando las muchas evidencias de deterioro (ventanas rotas y más que rotas) y sigue respondiendo con evasivas (lo que podríamos llamar el "discurso buenista" y también la "cantinela de los juegos de invierno") o desviando la atención con descalificaciones (acusando a los que se quejan de "racistas", por ejemplo, o pasándose la pelota unos a otros con la excusa de las competencias).
ResponderEliminarEntretanto, la gente de a pie esperamos con temor la llegada del próximo verano ¿os acordáis del año pasado? y nos seguimos preguntando hasta dónde tienen que llegar las cosas para que alguien se decida a coger el toro por los cuernos.
VOLEM UN BARRI DIGNE!
Enllaç de la noticia que surt a El Periodico d'avui. Tornen a mencionar a l' Eduard.
ResponderEliminarhttp://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=695126&idseccio_PK=1022
RESPUESTAS DE DISEÑO.
ResponderEliminarPALABRAS VACÍAS.
Si nos hablasen de “Cartografiar Ciutat Vella” y “Cartografiar análisis”, al menos, a mí, me despertaría….INTERÉS, no hay duda de que captaría la atención de muchos. Incluso, ante tan innovadora visión para un Distrito me podría generar ilusión, esperanza, cambio y diferencia.
Pero el tiempo pasa, concretamente 2 años y medio desde que estas palabras fueron escritas, y en las calles del Distrito se perpetúan los mismos problemas, las soluciones nunca llegan. Les añado los enlaces de estas entrevistas realizadas en 2007. Ambas entrevistas son sumamente interesantes al completo:
En respuesta 8:
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/puede/consumir/espacio/publico/tirarlo/elpepuespcat/20070810elpcat_9/Tes
En respuesta 14:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=437952&idseccio_PK=1022
También, ante afirmaciones como: “La reconquista del espacio público ha sido la punta de lanza de los Ayuntamientos Democráticos”, “En cuanto se especializa ya no es público”, “La libertad es lo que caracteriza el espacio público”, “Dinámicas de perversión del espacio público” uno puede confundirse, y creer que la responsabilidad y compromiso político para conquistar las calles del Raval “existe”… pero finalmente, las calles nos devuelven la cruda realidad, y, con el pasar de los días, descubres que todas estas palabras, son sólo eso, palabras vacías, construidas con mucho ingenio y locuacidad.
http://www.ivoox.com/itziar-gonzalez-regidora-ciutat-vella-08-09-09-audios-mp3_rf_119708_1.html
(Tertulia realizada el 8 de septiembre de 2009 en el programa L’Oracle de Catalunya Radio).
Muchos quisimos creer, pero, una vez más las expectativas no se cubren, las ilusiones se rompen, las posibles soluciones nunca llegan, la desconfianza crece, los problemas se enquistan y por lo tanto se agravan, muchos viven situaciones complicadas, arriesgadas, creciendo así el sentimiento de abandono al que estamos constantemente sometidos.
VOLEM UN BARRI DIGNE YA!!!.
Ya les díje, el tiempo pasa...y, ya, han transcurrido más de 6 meses desde la creación de la Junta de Seguridad Local. Les dejo enlace (consta una introducción y un audio de nuestra Regidora):
ResponderEliminarhttp://w3.bcn.es/V01/Serveis/Noticies/V01NoticiesLlistatNoticiesCtl/0,2138,259065493_286399289_2_1128903847,00.html?accio=detall&home=
...cada uno debe extraer sus propias conclusiones.
Este blog ravalperviure, ha sido comentado en uno se los blogs mas leídos en Internet:
ResponderEliminarhttp://lagrancorrupcion.blogspot.com/2010/03/del-barrio-chino-al-raval.html
Otra forma de ver nuestro problema desde el exterior y con un punto no oficial-alista, ni de palmero de claca de Audiencia Publica.
Como si no conocieran el problema que esta extendido a lo largo y ancho del Raval. La audiencia pública pasada fué una burla a los vecinos; siempre la misma retórica - si la contestan - estamos en ello, lo estamos estudiando, tomamos nota, paciencia creed en nuestra eficacia... Que verguenza, cuanto inútil metido a político.
ResponderEliminarOpino, exactamente, lo mismo que tú. YO, desde luego NO volveré a participar.
ResponderEliminarinteresante la teoria de la ventana rota, hace tiempo que pienso que si las calles de raval estuvieran muy bien iluminadas de noche, seguramente seria menos foto de delincuencia.
ResponderEliminarojo que hablo desde la ignorancia de una ex-vecina que jamas volvera a vivir en raval y que en ningun momento digo que seria una solucion a todos los problemas, pero creo que hay que ir poniendo pequeñas soluciones para acabar con un gran problema y a mi parecer se podria empezar con una buena iluminacion
vivo en Sant Climent y para lo pequeño que es es una verguenza que las autoridades hagan caso omiso de la situacion. Estas personas son dueñas de la calle venden drogas descaradamente y lo mas triste es que la policia parece que se pasea les da dos palmaditas en la espalda y se va tan tranquilamente como pàra que los vecinos se queden tranquilos. Yo me pregunto si esta fuera la calle del señor alcalde se toleraría esta situación más de 10 minutos? No lo creo!! Somos la mayoria personas honestas y trabajadoras que tenemos que vivir con la eterna angustia de la inseguridad!
ResponderEliminarEl RAVAL, el PSC, CIU, PP, ERC, ICV, etc,etc y la Canço del enfados, ya los conozco desde 1940 hasta 2005 en que deje de desesperarme y me fui. En ese tiempo todo ha ido como vemos,(no como sebemos),unos se han forrao, (y quieren seguir haciendolo,¿verdad colega?) y otros se han j0.....
ResponderEliminary hasta han pasodo por la carcel injustamente.
escucha socios ese es nuestro callejon i no pararemos i siempre estaremos alli pase lo k paseee no nos da miedo eses putos mosos ni na es nuestro barrio barrio xinooo BX para siempre kie le guste bues bien i kien no bues tambien fock you eduardo solo te digo una cosaa ten cuidado k la vida es muy traicionera i ir solo por la calle tambien solo te digo ten cuidadoo isi tienes algun problema ven a buscarme al callejon soy felix te acuerdas de mi perro i no descansare asta k llores
ResponderEliminarTocate los c.... .Esto es Tucson ciudad sin ley. Se nota que al Cherif ya no le pagan los sociatas, ¿ o si?.
ResponderEliminarDurante años el barrio ha estado mas o menos igual y nadie ha hecho nada, mas que poner la mano, pillar cacho, y traficar con lo que sea; farlopa,kiffi,tabaco,pisos, papeles o permisos. A nadie le ha impotado y han metido en la carcel a quienes lo han denunciado, sin importarle a nadie. ¿Y ahora os quejais? ¡¡¡¡Anda ya !!!!
ResponderEliminar¿Donde esta el fiscal especial para el Raval? ¿No nombro uno el Excelentisimo Sr. Clos?
ResponderEliminaraaaaa
ResponderEliminar