View My Stats

viernes, 25 de marzo de 2011

Presentació Barri Roig (Pla de reordenació de la prostitució al Xino)

Presentació Barri Roig

17 comentarios:

  1. Agradezco que se haya expuesto el Plan. Reconozco, que soy del grupo de vecinos que no asistió a las reuniones, y por lo tanto lo desconocía. Aunque sí tenía y tengo claro, que No deseo una Zona Roja en el Raval.

    Creo que realmente el “Plan” es mucho menos “Plan” de lo que creía (menos mal). Realmente, sin desmerecer el trabajo que se ha realizado, esta propuesta es como un pensamiento en voz alta, dicho en un momento de desespero ¡¡¡pero con micrófono!!! (lo del micrófono lo digo por la presentación oficial que se hizo).

    No sé, que meretrices han asistido a las reuniones, ni que Asociaciones han participado en la creación de este Plan, pero he revisado algún extenso trabajo de investigación realizado desde alguna de estas Asociaciones, con la colaboración de la Generalitat de Catalunya-Institut Català de les Dones y el Ajuntament de Barcelona-Regidorìa de Dona i Drets Civils que aporta bastante información sobre el trabajo sexual y sus trabajadoras. Les añado un pequeñísimo resumen de estas investigaciones:

    “En estas investigaciones se refleja que, al menos, gran parte de las meretrices quieren trabajar en la calle porque, ello, es sinónimo de libertad, porque es en este espacio donde pueden rechazar o aceptar a los clientes, pueden escoger la cantidad de horas de trabajo, y negociar el precio del servicio. Ellas, prefieren no perder la autonomía que les ofrece la calle. Es el lugar que han elegido.”

    Después de los trabajos a pie de calle que realizan estas Asociaciones, éstas saben sobradamente (o al menos deberían ser consciente de ello), que limitar a las meretrices a esta Zona Roja sería una tarea muy difícil por no decir imposible ¿no creen?

    ResponderEliminar
  2. últim en discordia.
    He participat amb la plataforma des de que es va crear i he tingut l’oportunitat de viure la seva gestació. Es va crear en un moment difícil i límit per a moltes persones degut a la indiferència i desidia de les administracions a l’hora d’actuar front a problemàtiques socials tant de comportanment cívic i convivència como de comportaments penals i de delinquència que varen portat al límit la paciència de moltes persones.
    Arrel del treball de molts veïns afectats durant molt de temps, es varen prendre decissions de consens que ens unien ( i no ens dividien) i que van permentre fer una serie d’accions meditades que van tenir com a consequència la difusió d’uns fets alarmants davant de la opinió pública i l’atracció de mitjans de comunicació al barri que varen permetre treure noticies clau de primera plana que demostraven el que els veïns feia temps que deiem i que les autoritats negaven ( recordem l’assessinat a la rambla del raval, l’assessinat al carrer del carme, el robatoris als veïns des d’un pis ocupat al carrer del carme, les escenes de sexe a la boquería, el tràfic de droges, etc... Tota aquesta evidencia pública va forçar a les atoritats a prendre accions en la direcció correcta que conicidia amb els interessos de la plataforma. - continua-

    ResponderEliminar
  3. Durant aquest temps, assistents a les reunions, ja sigui per interessos particulars o moguts per la desesperació, varen intentar repetidament forçar un posicionament esbiaixat cap els seus interessos i no neutre, que era el que mantenía la cohesió i unió entre persones de diferents pensaments i tendències polítiques. Recordem que mes d’una formació política ha intentat contactar la plataforma des de dins i des de fora, i alguns inclús s’han presentat per atreure adeptes. D’altres s’han intentat erigir com a liders intentant menyeprear o apartar els que no pensaven com ells, etc, etc. Però haig de recordar que cada cop que s’ha fet una cosa ben feta es quant hi ha hagut el consens de totes les tendencies i aleshores tothom ha contribuit amb el seu gra de sorra ( Blog, recopilacio de noticies, contacte i aparició en mitjans, manifestacions, concentracions, caçolades, postals, relació amb altres plataformes de semblants problemàtiques i com no, les famoses pancartes) i ha estat per l’esforç de la gent que va participar en aquesta època que la plataforma te la difusió i importancia que te actualment.
    Recordem també que degut al comportament continuat d’algunes d’aquestes persones es quan es va el.laborar el decaleg que apareix a la portada del blog, per deixar ben clars el que representava i defensava la plataforma i posar mes difícil als que es sentien tentats d’utilitzar-la per difondre les seves idees particulas i interessos. (No tinc que recordar els varis exemples que tenim d’aquest tema en els últims anys, tot i que amb la discusió entre tots, mai havien aconseguit arrivar tant lluny com ara, permentent la imatge neutre que ha tingut sempre la plataforma)
    Crec que no es just, que donada la poca participació que hi ha actualment degut en part a que s’ha sol.lucionat part del problema en algunes zones ( no es el mateix ara que al gener del 2009) i a la manca de propostes incentivadores o a repeteir accions anteriors, hi hagi persones que es vulguin aprofitar de la Marca que hem creat entre tots en el passat per fer difussió de la SEVA PROPOSTA a correcuita d’una manera ni meditada, ni discutida per un nombre significatiu de persones de diferents tendencies.

    ResponderEliminar
  4. Tercera part.

    Es molt difierent que la plataforma dongui difussió d’una proposta d’alguns veïns molt concrets, que aquesta proposta la presenti la plataforma en una reunió on només hi havia els quatre interessats. No es just que s’aprofiti de l’empenta que la plataforma ha aconseguit amb molt d’esforç per molta gent en el passat, per difondre unes idees personals de veïns molt concrets i que no reflecteixen en absolut l’esperit inicial de la plataforma i dels veiïns que encara hi son afins ( vagin o no vagin a les reunions ara, però que hi han participat molt activament en el passat).
    Personalment penso que la plataforma hauria de centrar-se en la línea que ha tingut fins ara i que tant èxit li ha aportat. Hi hagi qui hi hagi a les reunions, hauria de pensar col.lectivament i no individual i reflexionar sobre els efectes que poden tenir les seves propostes en les persones afins . ( No es el mateix defensar les idees del col.lectiu que rep les agressions, que defensar accions que incentiven les activitats dels col.lectius que provoquen aquestes agressions en els afectats).

    ResponderEliminar
  5. Es molt difierent que la plataforma dongui difussió d’una proposta d’alguns veïns molt concrets, que aquesta proposta la presenti la plataforma en una reunió on només hi havia els quatre interessats. No es just que s’aprofiti de l’empenta que la plataforma ha aconseguit amb molt d’esforç per molta gent en el passat, per difondre unes idees personals de veïns molt concrets i que no reflecteixen en absolut l’esperit inicial de la plataforma i dels veiïns que encara hi son afins ( vagin o no vagin a les reunions ara, però que hi han participat molt activament en el passat).
    Personalment penso que la plataforma hauria de centrar-se en la línea que ha tingut fins ara i que tant èxit li ha aportat. Hi hagi qui hi hagi a les reunions, hauria de pensar col.lectivament i no individual i reflexionar sobre els efectes que poden tenir les seves propostes en les persones afins . ( No es el mateix defensar les idees del col.lectiu que rep les agressions, que defensar accions que incentiven les activitats dels col.lectius que provoquen aquestes agressions en els afectats).

    ResponderEliminar
  6. A mí me gustaría ser más valiente y dar la cara en las reuniones donde se habla de estos temas pero desde que hay infiltradas personas con intereses en la prostitución (proxenetas, miembros de ONGs pro-proxenetas) prefiero quedarme en casa.

    Ya es suficientemente duro vivir permanentemente vigilados por esta gentuza para que encima se queden con tu cara y te amenacen cada día que te ven (porque estos cabrones están todo el día en la calle y te ven cada vez que sales).

    Vamos, que esto es como ir a una reunión en la que se discuta si se liberan presos de ETA y tengas que ir a defender que no delante de los representantes de ETA.

    Es evidente que va a salir que sí, que liberen a todos los etarras.

    Sabemos cómo se las gastan los proxenetas. Por eso muchos de los vecinos que estamos en contra, no nos atrevemos a decirlo en un sitio donde puedan reconocernos.

    ResponderEliminar
  7. La solución al problema de la prostitución en el Raval es mucho más sencilla que todo eso.

    Un poli delante de cada puerta de cada buerdel ilegal, pidiendo la documentación a todo el que entra y sale y anotándolo escrupulosamente.

    Cuando quede demostrado que los burdeles ilegales son burdeles ilegales, se multa a los clientes, propietarios (o arrendadores), se cierran los chiringuitos y a dar por saco a otro barrio, que aquí estamos hartos.

    ResponderEliminar
  8. Está claro que lo único que no se ha intentado en el Raval es aplicar las leyes.

    Puedo entender que la policía no llegue a resolver casos complicados, con delincuentes muy inteligentes que actúan puntualmente y sin dejar demasiado rastro.

    Pero es que en el Raval tenemos delincuentes que son retrasados mentales, burlándose de las leyes CADA DÍA y parecen gozar de una impunidad bochornosa.

    Los proxenetas de Robador y Sant Ramon no son ningunos linces. Sólo se aprovechan de la falta de voluntad política para erradicar sus negocios de nuestras calles.

    ResponderEliminar
  9. Entenc que la idea de fer un Barri Roig, busca sol.lucionar el problema que genera la prostitució al veïnat, i crec que està fet amb les millor intencions, això no ho qüestiono.
    El que em pregunto és si els que defense-ho aquest pla, us heu passejat per alguns dels barris roigs, dels quals us serveixen d'inspiració?
    Ho dic perque esteu proposant una situació on segons la vostra idea, les prostitutes tindran el seus locals on puguin exercir, i els veïns tindrem uns carrers lliures de bruticia, prostitució, proxenetes, baralles,etc.
    Senyors els convido a que abans de continuar amb aquesta idea, es passegin per un dels barris roigs, per exemple el d'Amsterdam. Es trobaren que encara que les prostitutes estiguin als seus locals, el carrer està ple de borratxos, brutícia, baralles, crits, etc.
    Els que vivim en els carrers afectats, evidentment no volem això! siusplau, feu un exercici d'empatia i poseu-vos en el nostre lloc.
    El que volem és que la prostitució s'exerceixi en zones que no afectin als veïns, com per exemple al extraradi de Barcelona.

    ResponderEliminar
  10. Yo soy una vecina del Raval y muchos me toman por prostituta cada vez que paso por Robadors y San Ramón (quizás porque soy estranjera). Intento evitar siempre que puedo pasar por esas calles pero a veces me da rabia que esos señores que acosan a las mujeres tengan derecho a seguir en la calle y nosotras tenemos que evitar esas calles.

    ResponderEliminar
  11. Para mí la solución pasaría por meter policías de paisano femeninas en estas calles.

    A la decimoquinta vez que les pidieran precio por una mamada, supongo que entenderían el problema y montarían el operativo necesario para erradicar todo el entramado.

    ResponderEliminar
  12. Personalmente agradezco el esfuerzo que la plataforma está haciendo por buscar soluciones para este gran problema que tenemos en el Raval y más concretamente los vecinos que vivimos en las calles más conflictivas como las Calles Robador, Sant Ramon, Sant Rafael, Sant Pau, Carme, entre otras, que tenemos que lidiar las 24 horas con todos estos problemas... PERO... la propuesta del Barrio Rojo la encuentro totalmente fuera de lugar y muy alejada del objetivo que todos nos hemos propuesto: vivir en un espacio libre de prostitución, drogas, borrachos, peleas...

    Encuentro que es una medida desesperada e improvisada que tira por los suelos todo el esfuerzo realizado hasta la fecha para obligar a la administración y autoridades a darnos una solución justa y lo más digna posible para todos (vecinos y prostitutas).

    Señores, si el Ayuntamiento nos ve bajarnos los pantalones es seguro que nos dará por donde más nos duela... y convertirá el Raval en el peor barrio rojo del mundo. Acaso creéis que podemos compararnos a Amsterdam, va hombre, ¡despertar! Como ha posteado algún vecino, estaría bien que los impulsores de tal despropósito se dieran un paseo por el Barrio Rojo de Amsterdam y verían la degradación que hay en sus calles.

    Tenemos que seguir como hasta ahora y más duros aún si cabe. Sin fisuras. Sin concesiones. Y como es más fácil, criticar que proponer, ahí os lanzo una propuesta: ampliar el foco y no sólo centrarnos en los moubles y la prostituta de a pie, hay que ir a por los locales y comercios que viven de las prostitutas, proxenetas y clientes, y que les dan cobijo y todo tipo de servicios. Más concretamente me refiero a bares como el Alegría, Coyote, y Filmax... este último nido de mafias del este de reciente llegada, que hasta a la policía "acojonan". Si denunciamos de forma continuada a estos locales tanto a nivel de asociación, comunidades de vecinos y particulares, la administración no podrá hacer oídos sordos, estos locales, a diferencia de las prostitutas, sí están fichados y la ley puede ir a por ellos. Con esto no quiero decir que se acabe la prostitución, pero sí que le haríamos mucho daño. Estos locales son responsables de los que sus clientes hacen tanto dentro como fuera de ellos y deberían de pagar por ello. Así de simple. Para mí el problema no son las pobres prostitutas, son los clientes y la impunidad con que vienen a aprovecharse de la miseria de estas mujeres.Y si encima se toman un carajillo, ven el partido, cierran el trato, pillan droga y demás... así no se van a ir nunca.

    Y otra medida: cada vez que haya jaleo en la calle cogéis un globo de las antiguas 5 pesetas, lo llenéis de agua (caben unos 3 litros) y lo lanzáis desde vuestros balcones y azoteas (intentando no ser vistos, claro). Yo lo hago y funciona muchas veces. Imaginaos si 10, 20 o 30 vecinos lo hiciéramos al mismo tiempo. Hay que molestarles y no bajar la cabeza. Ya sé que no es la solución pero mientras llega, ¡agua purificadora!

    Resumiendo, NO AL BARRIO ROJO.

    ResponderEliminar
  13. Sóc veí del carrer Robador i la veritat és que aquesta proposta m'ha deixat perplex. Va en direcció contraria del que volem la resta de veïns que conec. Els veïns ens estem queixant i patint els problemes de la prostitució i la vostra proposta és posar-ho fàcil a prostitutes i acompanyants per que exerceixin al barri. Aquesta associació està del costat dels veïns? Segur??

    ResponderEliminar
  14. I tu, de quin costat estàs?
    Els veïns ens estem queixant...des del sofà?

    ResponderEliminar
  15. Si ens estem queixant des del sofà es pot-ser per que el monopoli de la ocupació de l'espai public no ens permet fer una altra cosa, ni sortir ni
    disfrutar del carrer.

    No es que m'agradi l'estat policial, però el prefereixo a l'estat criminal i incivic i actualment hi ha un conjunt de persones que sense ser propietaris de res, tenen una facilitat increible per apropiar-se de tot el que no es seu inclòs l'espai públic, imposant un toc de queda a la resta de veïns per que així
    ells puguin tenir " UN BARRIO LIBRE ".
    Això si, que les millores les paguin els altres, ells només se'n volen aprofitar. Només els hi
    cal que la contracta de la neteja inclogui anar-els-hi a netejar el WC de casa seva, per que be que l'ajuntament ha hagut d'augumentar el pressupost per netejar varis cops al dia tota la bruticia que aquest col.lectiu escampa enmig
    del carrer amb total impunitat.

    Pot ser hi ha massa gent que viu del cuento, i a sobre imposa als veïns el tenir que viure colgats
    tot el dia d'escombreries, contaminació acústica, insalubritat i inseguretat.

    ResponderEliminar
  16. Para el anónimo que critica las quejas desde el sofá.

    Cada uno se queja desde donde puede o desde donde le dejan. Hasta hace unos meses, algunos vecinos confíabamos en Raval per Viure para darnos voz y poner de manifiesto los muchos problemas que conlleva nuestro día a día. Raval per Viure era un sitio desde nos podíamos quejar.

    Ahora Raval per Viure presenta una propuesta que muchos consideramos una rendición ante los proxenetas y sus asociaciones satélites, una propuesta que divide a los vecinos y que es pedir a gritos la estigmatización definitiva de nuestro barrio.

    ¿Preguntas de qué lado está ese vecino? Yo te pregunto a ti de qué lado está Raval per Viure. No me parece que esté del lado de los vecinos de Robador y Sant Ramón.

    Por lo tanto, los vecinos desengañados nos seguiremos quejando, desde el sofá o desde donde nos salga de las narices.

    ResponderEliminar
  17. Volem un barri digne! No un barri vermell!

    ResponderEliminar