View My Stats

jueves, 24 de marzo de 2011

Regular la prostitució SI, regular la prostitució NO

Conexión española que huele a tráfico de personas
L'ajuntament de Barcelona rebutja crear una zona roja de prostitució al Raval

4 comentarios:

  1. Curiós:

    El Gazet Van Antwerpen ha dedicado una serie a analizar el problema de la prostitución en Amberes y en uno de sus reportajes denuncia que muchas de las mujeres rumanas que llegan a Belgica entran con papeles españoles que les permiten trabajar legalmente. Hablan de “una `conexión española’ que huele a tráfico de personas”.

    ¿Amberes? ¿No era ese el sitio donde habían montado un barrio rojo en el cual os habéis inspirado para vuestra propuesta de barrio rojo en el Raval? Pues parece que sigue habiendo proxenetas y tráfico de esclavas sexuales.

    Yo no estoy en contra de la prostitución pero como vecino me perjudica enormemente todo lo que conlleva (proxenetas, peleas, gritos nocturnos, cerdos machistas mirándole las tetas a cada chica que pasa por la calle con cara de psicópata violador,...).

    Me da igual que lo legalicen pero si tiene que haber una zona roja, que la pongan en un sitio civilizado (por ejemplo Sarrià). Allí seguro que toda la gentuza que rodea a este mundillo quedaría atada en corto.

    ResponderEliminar
  2. Jo crec que sí que s'ha de regular la prostitució.
    Concretament mitjançant el model suec: multes pels clients i els proxenetes a la presó.

    L'oportunitat de demostrar que poden conviure en pau amb els veïns ja l'han perdut, almenys al Raval. Només han portat degradació, delinqüència, brutícia i soroll.

    Si se'ls hi dóna el que demanen, en què ens afavorirà això als veïns? Per quina raó haurien de desaparèixer els proxenetes? (en tot cas desapareixerà la ilegalitat de ser proxeneta i ho seran encara amb menys vergonya) Per quina raó haurien de ser menys desagradables els clients? Per quina raó haurien de desapareixer les prostitutes del carrer? (En tot cas, si en fiquen unes quantes a pisos, les màfies ompliran de nou les cantonades buides o us penseu que diran "oh, no, ara hi ha prostitutes en pisos, no podem portar-ne més per posar-les al carrer!")

    ResponderEliminar
  3. ¡¡¡Estos del Ayuntamiento sí que me sorprenden!!!

    Hoy releyendo un artículo titulado “Ofensiva del Ayuntamiento contra la prostitución y la droga en el barrio del Raval”, publicado el 9 de febrero en el periódico El Mundo, los del Ayuntamiento me han vuelto a sorprender:

    “Escarp ha defendido que Barcelona "no tiene una zona roja" y QUE NO ABANDONA A SU SUERTE NINGUNA DE LAS CALLES DONDE SE FRACTURE LA CONVIVENCIA Y EXPULSE ACTIVIDADES, y ha recordado que ningún meublé tiene licencia y que el nuevo Plan de Usos ha determinado que no pueden haber”.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/09/barcelona/1297276846.html

    Después de leer esto, me pregunto: los políticos ¿están hechos de otra pasta, no?.

    ResponderEliminar
  4. Ciertamente, el Ayuntamiento debería aplicar la ley para evitar que se fracture la convivencia. Si no puede haber ciertas actividades en ciertas calles, que no las permitan.

    Ahora bien, cuando muevan un dedo contra la prostitución, las asociaciones tipo Genera o Ambit Dona, volverán a liarla con su soporte mediático a los proxenetas. Y ahora, gracias a esta metida de pata de la Plataforma, incluso se habrán crecido y argumentarán que tienen el apoyo de los vecinos, que la prostitución no nos molesta y que quien diga lo contrario es un hipócrita pijo-fascista, etc.

    ResponderEliminar