El passat 17 de març la Plataforma va fer la presentació del projecte sobre regulació de la prostitució amb el nom de Pla de Reordenació de la Prostitució al ‘Xino” . La idea en la qual es bassa aquest pla té a veure en la transformació que es va dur a terme a la ciutat d’Anvers a Bèlgica en el denominat “Barri Vermell”.
Aquest Pla és un començament per poder parlar amb els veïns i veïnes del barri i amb les dones que exerceixen la prostitució per tal de millorar la convivència, és a dir és un pla obert que probablement patirà modificacions i canvis amb les diferents aportacions tant del veïnat com de les prostitutes.
Creiem que la situació actual ha arribat a un punt àlgid de deteriorament, el tancament de meubles i de locals dedicats a exercir la prostitució ha convertit l’espai públic en un gran bordell que ha comportat l’augment de sorolls, de baralles, de brutícia, d’ocupació del carrer i que ha fet que pel veïnat sigui insostenible viure en aquestes condicions.
És evident que qui ha de dur a terme, possibilitar que això pugui tirar endavant ha de ser l’Ajuntament però volem que es faci amb la participació de les parts implicades.
En el power point que hem penjat es pot veure quins són els carrers en els quals es podria fer la intervenció, els edificis de propietat vertical que en aquest moment estan buits, i que alguns són propietat de l’Ajuntament, així com els nombrosos locals que estan tancats i que podrien ser utilitzats per ubicar-hi meuble i locals per exercir la prostitució.
També es pot veure altres intervencions urbanístiques com fer que els carrers siguin peatonals, l’existència d’urinaris, com és poden identificar els locals…
Per descomptat que la prostitució no és l’única font de conflicte en el barri , que n’hi ha d’altres i que l’Ajuntament n’és ben conscient, però des de la Plataforma creiem important i necessari que també els propis veïns i veïnes del barri diguem el que volem i com ho volem i per això hem presentant aquest Pla.
Una vegada més volem insistir en què es imprescindible comptar amb el suport i la implicació del veïnat del barri, de les prostitutes i de les associacions que estan treballant per millorar les condicions de treball i de vida d’aquestes.
Raval per Viure
¡¡¡Pobre Plataforma!!!. La idea ha salido de Raval per viure o mas bien se la han escrito. Resumiendo para llorar.
ResponderEliminarAhora falta para redondear y no hacer descriminación, reservar edificios para carteristas, traficantes y vividores de todas las especies existentes, que se mueven por el barrio y necesitan tambien protección.
¡Qué bien! Ya teníamos la única Narcosala de la ciudad. Ahora también concentraremos toda la prostitución. Como dice el anterior comentario, falta un centro para dar cobijo a los atracadores y quizás a los maltratadores (probrecillos, también han tenido una vida dura).
ResponderEliminar¿Es más, por qué no amurallar completamente el Raval y convertirlo en una cárcel al aire libre? Total, si la situación sería casi como ahora pero sin hipocresías.
Espero que al menos seáis mínimamente inteligentes y EXIJÁIS que, si este chipirifláutico plan fracasa, se haga LIMPIEZA sin contemplaciones de las redes de prostitución del Raval.
ResponderEliminarAl menos que los proxenetas tengan algún aliciente para no joder a los vecinos, vamos. Porque me da que os la van a meter doblada (otra vez) y luego no habrá quien salve a este barrio.
Pues yo lo que espero es que el Hay Untamiento reconozca definitivamente que somos el basurero de Barcelona (donde meter todo lo que no quieren en otros barrios) y nos deje de cobrar impuestos como si vivieramos en un barrio normal.
ResponderEliminarMe parece una tomadura de pelo tener que pagar IBI. ¿Qué es lo que estoy recibiendo a cambio por parte del Ayuntamiento? Sólo recibo mobbing a través de los proxenetas, suciedad, gritos a media noche.
Si no hacen bien su trabajo, que no cobren.
PARA LOS VECINOS DE AMBERES...NO TODO ES FELICIDAD:
ResponderEliminarJULIO 2010. LOS VECINOS SE QUEJAN DE LOS PROBLEMAS PROSTITUCIÓN EN PUERTO AMBERES 2010:
http://www.diariovoces.com.pe/?p=14987
DICIEMBRE 2010. CONTINÚAN LOS PROBLEMAS CON LA PROSTITUCIÓN EN PUERTO DE AMBERES:
http://www.diariovoces.com.pe/?p=17942
MARZO DE 2011. AMBERES. PROBLEMAS CON LA PROSTITUCIÓN POR EL TRÁFICO DE MUJERES, ESPECIALMENTE RUMANAS QUE LLEGAN CON DOCUMENTACIÓN ESPAÑOLA:
ResponderEliminarhttp://www.radiocable.com/nm-trafico-personas763.html
Per quina raó esteu fent la feina bruta als lobbies de la prostitució? Us han subornat? Amenaçat? S'han infiltrat a la Plataforma? (En alguna reunió ja es va poder veure la propietària d'un dels prostíbuls de la zona).
ResponderEliminarO potser us heu pensat que amb això s'acaba el problema? Esteu treient la bandera blanca. Si això tira endevant l'ocupació del carrer serà encara pitjor. Els hi haureu dit as lobbies de proxenetes que han guanyat la guerra. Que ens rendim.
El Plan podría sonar razonable si lo implantaran en otro sitio. Es decir, poner la prostitución donde no sea una putada para los vecinos.
ResponderEliminarSiendo el Raval, lo mismo de siempre: vamos a putear a unos vecinos que ya están tan puteados que ni siquiera van a protestar. Es más, ¿cómo van a protestar si nos gastamos un dineral en "servicios" para el barrio? (como una narcosala, cinco asociaciones para el cuidado de los toxicómanos, 3 para el cuidado de las prostitutas,...)
Siempre lo que no quieren otros barrios. Y encima ahora vienen con el camelo de que siempre ha habido prostitución en el Raval... ¡Pues claro! ¡De eso nos quejamos, de que siempre ponen aquí lo malo! Yo les animo a que hagan un seguimiento más exhaustivo: ¿cuántas de las prostitutas han nacido en este barrio? ¿cuántos de los proxenetas son de aquí? ¿cuántos de los clientes viven en este barrio? Es que al final dará la impresión de que los vecinos del Raval somos putas, proxenetas y clientes. Y es al contrario, vienen de otros sitios para ocupar nuestro barrio con actividades que en su casa no se permitirían.
El Ayuntamiento de Barcelona rechaza la propuesta de la Plataforma Raval per Viure de crear una Zona Roja.
ResponderEliminarhttp://www.lavanguardia.es/vida/20110318/54129014914/el-ayuntamiento-de-barcelona-rechaza-crear-una-zona-roja-de-prostitucion-en-el-raval.html
Menos mal que todavía queda algo de lucidez en el Ayuntamiento-
Us felicito per la vostra proposta i per la manera tant oberta de plantejar-la i les ganes de consensuar-la amb tothom. Espero que això arribi a bon port
ResponderEliminarEl Ayuntamiento de Barcelona ha rechazado la propuesta de la plataforma Raval per Viure de crear una zona roja de tolerancia para la prostitución en el barrio del Raval, pues el Gobierno municipal siempre ha apostado por "no estigmatizar y no especializar".
ResponderEliminar"No entiendo la postura de una plataforma que en su momento ha reclamado al Gobierno municipal quitar la prostitución de este ámbito y ahora lo quiere especializar", ha defendido la portavoz municipal y edil de Ciutat Vella, Assumpta Escarp, en declaraciones a los periodistas.
Parece que la regidora tiene más sensatez que esta Plataforma. No sé quién os ha colado el gol pero os habéis lucido.
¿Aceptar que el Raval cargue con lo que no quieren otros barrios? ¿No luchábamos contra eso? ¿Qué os han dado a cambio?
SEGUIR ASI QUE OS VAYS AQUEDAR MAS SOLOS, ME HACEIS GRACIA, SI NO PUEDO ELIMINAR EL PROBLEMA,
ResponderEliminarORDENO EL PROBLEMA Y LO MANTENGO.
Y LOS DEMAS PROBLEMAS, CON PAJAS MENTALES QUE TENEIS LOS QUE QUEREIS CHUPAR CAMARA, NO SE SOLUCIONAN TODOS LOS PROBLEMAS.
BIENVENIDOS LOS NUEVOS LLEGADOS ESTAIS CON LA PATALETA DE LOS ENTRE COMILLAS ENGAÑADOS,
YA SE SABIA LO QUE EXISTE EN EL BARRIO, CON EL PASO DEL TIEMPO LAS COSAS CAMBIAN, A PEOR O A MEJOR, DEPENDEN DE LOS VECINOS, Y LAS SUPER PLATAFORMAS PERO OS FALTA UN ABISMO A SERLO
PORQUE CON VUESTRA ACTITUD SOLO HACEIS QUE ALEJAR A LA GENTE QUE APORTAN SU VERDADERO GRANO DE ARENA NO LA NUBE DE POLVO QUE MUCHOS DE VOSOTROS AGITAIS EN EL AIRE.
MAS ACCIONES PRACTICAS Y MENOS INTELECTUALES
Per primera vegada i ni boja hagues cregut que pasaria, estic dacord amb l'ajuntament, no
ResponderEliminarm'explico que ha passat am la plataforma,que
volgueu tenir per sempre la prostitucio devant
de casa,encara que sigui de forma legal i que ademes fer del Raval un lloc de turisme sexual.
Ho lamento molt, i ara si que ja he perdut totes
les esperances de que el barri millori, per co-
mensar treure la pancarta del meu balco.
Puede que la Plataforma se haya equivocado...¿o no? pero lo que ahora me queda claro es que muchos de los vecinos le "tenían ganas" de lo contrario no entiendo tanta "bilis" en la mayoría de los comentarios.
ResponderEliminarMensaje: ¡Cómo estáis disfrutando los que pretendíais dividir!.
Yo he ido a alguna reunión y ciertamente, en las mismas reuniones se veía un poco de mal rollo (razón por la que dejé de ir).
ResponderEliminarHay que tener en cuenta que se trata de vecinos muy quemados por situaciones terribles con las que tienen que convivir diariamente. Vecinos que se tienen que medicar, que no pueden dormir, que han cogido depresiones y estados de ansiedad.
Luego en las reuniones se pueden colar indeseables, delincuentes o topos y reventarlas.
Pero bueno, hablando del tema del post, entiendo que a muchos de los que viven en Robadors o Sant Ramon no les habrá hecho ni pizca de gracia que declaren sus calles zona roja. Es como si la Plataforma quisiera regalar esas dos calles a los proxenetas para tener paz en el resto del barrio. Y el comentario anterior al tuyo creo que va por ahí.
Unos tenían esperanza en que la Plataforma ayudara a mejorar el barrio, otros pensaban que no serviría para nada pero pocos se esperaban que acabara empeorando las cosas. De ahí la bilis (como la llamas tú) o el desengaño (siempre más poético).
El comentario de la bilis está fuera de lugar,sobre todo por la frase: "los vecinos le tenían ganas".
ResponderEliminarCreo, que muchos vecinos pusimos esperanzas en esta Plataforma para cambiar el barrio.
Era una Plataforma valiente, combativa y con un claro objetivo: Dignificar el barrio, y la vida de su gente.
Y de repente, aparece este Plan, que en mi opinión es poco acertado por no decir totalmente desacertado,sobre todo para los vecinos que viven en las calles afectadas.
Además, compruebo que no habéis creado un post con la respuesta del Ayuntamiento siendo una noticia que afecta a esta Plataforma, al barrio y al Plan.
La mejor forma de crear confianza es mantener la valentía también en las derrotas.
Son los políticos los que ocultan las derrotas y magnifican las victorias.
Subrayo que los comentarios de desacuerdo no reflejan ni bilis, ni alegría de los que quieren dividir, ni vecinos que le tienen ganas a esta plataforma, sino que reflejan una enorme DECEPCIÓN.
Sembla ser que recentment la plataforma RAVAL PER VIURE en lloc de denunciar d'una manera molt encertada, tot el que venim petint el veïns durant tant de temps, i que tant èxit ha obtingut amb aquesta menera de fer, ara s'ha canviat de bandol i vol potenciar a part del col.lectiu que amb la seva activitat contribueix en gran mesura a les problemàtiques d'incivisme, bruticia, contaminació acústica, ocupació exclusiva de l'espai public i que mai ha tingut cap mena de mirament ni deferencia amb els veïns i sempre que ha pogut, ha creat un ambient i unes condiciones que feien impossible una habiltabilitat del barri per tot tipus de persones i on només hi cabia el seu col.lectiu, les seves pràctiques i el que atreuen ( entre ells incivics, delinquents i traficants)
ResponderEliminarSi ara aquesta plataforma ha cambiat els seus objectius,i a partir d'ara comença a posicionar-se políticament amb una postura molt concreta i determinada i que sembla anar encaminda a fomentar i estabilitzar unes pràctiques que fins ara han martiritzat a tans veïns, crec que s'ha de dir clarament.
No vull mal pensar, però pot-ser, persones que han vist reduida la seva prepotencia en el control i les activitats que mantenien al barri i han vist reduit el seu poder en els últims temps, ara i desesperadament es volen aprofitar de la capacitat de difusió d'aquesta plataforma per intentar no perdre el control ni els ingressos que els hi aporta aquest negoci i que ara veuen perillar.
Si es així.... lamento que la plataforma hagi hagut d'acabar en mans de part del col.lectiu que genera el problema.
Us han manipulat o senzillament us heu deixar prendre el control del que tant us ha costat aconseguir fins ara? Espero que es pugui corregir aviat (Corregir es de savis) i que les coses es desenvolupin adecuadament.
Tal i com en el passat vosaltres haguessiu dit als de l'Ajuntament. Que els burdells els posin al bloc de pisos dels promotors d'aquesta idea. Pot-ser us trobeu amb la sorpresa que algun d'ells ja tenen burdells en propietat.
des de la Plataforma creiem important i necessari que també els propis veïns i veïnes del barri diguem el que volem i com ho volem i per això hem presentant aquest Pla.
ResponderEliminarEsto es lo que os han dicho que quieren los vecinos? o es lo que os
han propuesto los interesados en el negocio?
Me parece que bien poco se ha preguntado a los vecinos.
No será lo que algunos interesados quieren IMPONER a los vecinos en contra de su voluntad? Hasta ahora lo han impuesto a las malas, y ahora
pretenden imponerlo a las buenas....
Me pregunto a que vecinos representais ahora, inicialmente pensaba que era a los vecinos que tenian que aguantar las molestias. Ahora ya no lo tengo tan claro....
Bueno… bueno… bueno…, y más bueno.
ResponderEliminarCreo que ya “todos” hemos tenido nuestro minuto de gloria, tanto los detractores del Plan, como los defensores del mismo, e incluso, ¡nuestra flamante Regidora!
Y, aunque en esta ocasión (según mi criterio), nuestra Regidora ha estado acertada en la decisión, le ha faltado tiempo para destacar: “que no entendía la postura de esta Plataforma”. Parece que nuestra Regidora se olvida fácilmente de los constantes cambios de opinión, de versiones y de rumbo, que ha dado el propio Ayuntamiento, incluido su Alcalde.
La Sra. Regidora no debe de acordarse de que, en algún momento, en la elaboración del Proyecto del Pla de Usos de este distrito, tras las famosas fotos de la Boquería, y ante una situación límite, ellos, también valoraron la posibilidad de autorizar la apertura de meublés. ¡Qué mala memoria!. ¿eh?
Creo, que nuevamente los problemas del barrio, estaban en un punto en el que había que intentar buscar alguna solución, o bien ¿por qué no? presentar alguna propuesta.
No podemos negar lo evidente: el Plan ha sido discutido en las reuniones, a las cuales estábamos invitados todos los vecinos para participar y votar. Creo que no le corresponde a la Plataforma, ir preguntando vecino a vecino (aunque he de reconocer que es más cómodo), sino que, en todo caso, debería ser tarea de los vecinos intentar asistir a las reuniones para expresar nuestra opinión. Por supuesto, siempre dentro de las posibilidades de cada uno.
Que no esté de acuerdo con este Plan NO me da derecho a afirmar “que esta Plataforma se ha vendido”, en todo caso, debería intentar ir a la próxima reunión para argumentar, defender mi postura, y votar si corresponde ¿no creen?
¿Quién, en un momento límite, no ha tomado alguna decisión…..controvertida?
1.- un nombrós grup de veïns i comerciants de diferents zones hem decidit constituir una nova plataforma veïnal, que portarà el nom “Raval per Viure"
ResponderEliminarSe habrá reducido el número? o solo los componentes?
2.- Les persones que formem part de la nova plataforma ho fem a títol personal, tot i que alguns dels seus membres pertany alhora a altres associacions, plataformes i grups de veïns del barri.
Algunos parece que se las han ingeniado para que el título personal
pase a atribución colectiva con la estrategia de escasa asistencia.
3.- La plataforma no està ni estarà vinculada a cap partit polític o entitat d’altra mena.
Bueno.... los que defienden la zona roja, son entidades y asociaciones muy concretas y bien definidas. Desde luego muchos de los vecinos que han apoyado a Raval per VIure no se sienten identificados con estos colectivos
4.- El nostre objectiu és aconseguir un barri més digne; volem fer vida normal als carrers als nostres comerços i a casa nostra, però a hores d’ara la inseguretat ciutadana, la brutícia, el soroll, la delinqüència, l’incompliment de les ordenances municipals, l’ocupació il·lícita del carrer, o l’incivisme, ho fan pràcticament impossible.
Así pués, con la zona roja, los clientes cambiarán de perfil, y ahora Si,
seran cívicos, silenciosos, respetuosos con los vecinos y con el medio ambiente y no seran propicios a consumir drogas ni a traficar con ellas.
Vaya... esto si que es nuevo, y el plan de zona roja tiene en cuenta como
se va a atraer este nuevo perfil de cliente en detrimento del actual????
Parece ser que cada vez nos parecemos mas al ayuntamiento que nos representa, hacemos propuestas sin pensar en las consecuencias. (Como mínimo esto es una propuesta), la última vez que el ayuntamiento implementó una acción, provoco un sunami que invadió el barrio de proxenetas y traficantes ( Claro, tampoco habian anticipado las consecuencias de sus acciones y aún menos el plan B para resolverlas)
Realment jo pensava que la plataforma lluitava per un barri digne, lliure d'incivisme, delinquencia, soroll, bruticia, tràfic de drogues... etc..
ResponderEliminarEs a dir dignificar el barri.
I ara resulta que volen potenciar l'establiment indefinit i legal de una de les causes que atrau persones que provoquen que el nostre barri sigui brut, incivic, toleri la delinquencia, sigui sorollos y la millor zona per tràfic de drogues?
No entenc res????
Be, en algunes zones ja hi ha començat a haver certa pacificació. Pot-ser ara del que es tracta es que no es pacifiqui tot, i mantenir la flama encesa per si mes endevant poden tornar a extendre el foc i apropipar-se novament del barri amb aquestes pràctiques?
Com alguns de vosaltres en una altra època vareu dir als de l'Ajuntament, que les prostitutes se les emportin els regidors que governen a casa seva o al seu bloc de pisos.
ResponderEliminarMalauradament això no ho podem dir ara als gestors d'aquest nou pla, perque segur que viuen en les immediacions i segur que es el que volen, continuar tenint aquestes pràctiques ben a prop de casa.
Per que serà????
La Sra. Regidora no debe de acordarse de que, en algún momento, en la elaboración del Proyecto del Pla de Usos de este distrito, tras las famosas fotos de la Boquería, y ante una situación límite, ellos, también valoraron la posibilidad de autorizar la apertura de meublés. ¡Qué mala memoria!. ¿eh?
ResponderEliminarPues que suerte que en un momento de lucidez el Ayuntamiento descartara la implementación de este plan.
Pero parece que ahora los que han caído en el mismo error, son los de la plataforma.
Espero y deseo que finalmente la lucidez también os permita llegar a la misma conclusión que al Ayuntamiento de Barcelona hace ya mas de un año.
Corregir es de sabios, veremos como se reposiciona la plataforma en los próximos meses al respecto a este tema y que dará a entender cuales
son sus nuevos intereses actuales y quien está detrás de los mismos.
¡Cómo estáis disfrutando los que pretendíais dividir!.
ResponderEliminarBueno, no se quien pretendía dividir ni quien pretendía sumar, pero lo que está claro es que la división que ha provocado esta propuesta ha sido fulminante, y ha conseguido sacarse de encima a todas las personas que abogaban un barrio digno sin ruido, sin suciedad, sin incivismo, sin delincuencia, sin tráfico de drogas y querían a su vez eliminar las causas que provocaban este ambiente.
El plan parece que las causas las quiere mantener maquilladas. Veremos las propuestas del plan para que como mínimo los vecinos no sufran las consecuencias. Por supuesto, ahora con menos vecinos apoyando y
seguramente con el apoyo de algunos de los causantes.
La Plataforma está recogiendo sus frutos: por un lado los de una propuesta-plan no del todo acertado y por el otro la de unos vecinos que viviendo situaciones difíciles de soportar sólo esperan que sean otros los que las resuelvan. El que actúa se puede equivocar, el que no hace nada parece que tan sólo le queda la crítica hacia los otros.
ResponderEliminarEl centro de Erasme Janer sigue estando en el mismo lugar de siempre, las puertas siguen igual de abiertas para todos los vecinos del Raval, el correo electrónico sigue funcionando…pero es más cómodo no perderse un partido del Barça, no tener que salir cuando llueve, no llegar tarde a casa y después hablar de decepción cuando las cosas no salen del todo bien.
Un poco de ejercicio de conciencia, de mirar hacia adentro no iría nada mal a todos. Las expectativas e ilusiones se deben nutrir del trabajo de todos.
Bien se esta hablando del tema, como dicen algunos desde la plataforma se le reprochaba al Ayuntamiento que concentrase de nuevo la denigración en el Raval después de vender el terreno al Hotel Barcelo, y expropiado CanTunis. También se le reprochaba que por que no quitaba la prostitución de Robador como se había hecho con la también prostitución histórica de la parte norte de Joaquin Costa, antes de la re-inauguración del teatro Goya.
ResponderEliminarPero como el Ayuntamiento nunca ha escuchado a los ciudadanos, y desde la plataforma cansados de hablar en el desierto deciden oír la propuesta de una vecina y apoyarla, de momento se ha conseguido que se hable del tema.
Al Ayuntamiento solo les interesa que se denigre el barrio para comprar a bajo precio, y sin resistencia, ...
¿Cuantos años lleva la Plataforma las ilegalidades cometidas por el ayuntamiento? ¿Por que no salio todo el barrio en masa a las manifestaciones programadas?
¿Por que le dais tanto valor a unas palabras o a un plan propuesto por un grupo de vecinos que no tiene capacidad decisoria, y consentís que los que si tienen capacidad decisoria, permitan que el barrio se deteriore cada día mas y mas?
Esta claro que el barrio esta peor que nunca, para combatir una enfermedad hay que inyectar un fracción muy pequeña del veneno que la provoca, ¿la propuesta de la plataforma es un grito desesperado ante una lucha sin consecuencias y intentándola manipular por un Ayuntamiento que con Abuso de nuestro dinero Publico, desprestigiando con falsas leyendas inventadas?
Para el anterior comentarista anónimo:
ResponderEliminarIndependientemente de lo que haya hecho el Ayuntamiento, los vecinos podemos criticar cualquier propuesta que nos afecte directamente, ya provenga de la Plataforma, del Ayuntamiento o de cualquier otra asociación. Faltaría más.
La ironía del caso es que, precisamente la Plataforma que se ha dedicado a criticar las medidas absurdas que se han tomado en el Raval (con bastante razón en la mayoría de casos), ahora proponga una medida aún más absurda y perjudicial para los intereses de los vecinos.
Las leyendas inventadas que mencionas, no sé cuales son.
Veo que mencionas mucho al Ayuntamiento, a veces se abusa de la crítica vacía al Ayuntamiento.
Te diré algo. A partir de ahora, cada vez que les digáis algo os podrán contestar "¿véis como lanzar una propuesta constructiva que guste a todos no es tan fácil?
Lo único que ha conseguido la Plataforma con esta propuesta es desprestigiarse a sí misma, enfrentar a los vecinos y dar oxígeno a las redes de prostitución/ ONGs de prostitutas.
Lo que es realmente fácil es la crítica desde el sofá.
ResponderEliminar